jueves, 26 de septiembre de 2013

institución educativa jose celestino mutis

BURETA
¿QUE ES?
Bureta, instrumento de laboratorio que se utiliza en volumetria para medir con gran precisión el volumen de liquido vertido. Es un tuvo largo de vidrio, abierto por su extremo superior y cuyo extremo inferior, terminado en punta, esta provisto de una llave. Al cerrar o abrir la llave se impide o se permite, incluso gota a gota, el paso del liquido. el tubo esta graduado, generalmente, en décimas de centímetro cúbicos.
  
¿QUIEN LO INVENTO?
Karl Friedrich Mohr nació el 4 de noviembre de 1806 en la ciudad alemana de coblenza; murió el 28 de septiembre de 1879 en bonn); ejerció de farmacéutico hasta que, en 1857, se convirtió en profesor en Bonn.

¿LUGAR Y FECHA DE INVENCIÓN?
El término fue acuñado hacia el año de 1824 por el químico, físico y profesor francés Joseph Louis Gay-Lussac (1778-1850), quien diseño la primera bureta, a la que llamó berette, en francés, término con el mismo significado de la vieja expresión anglo-francesa, que se refería a un pequeño recipiente de cristal para conservar aceite o vinagre, que coincide con la etimología arriba descrita.

¿COMO LO INVENTO?
Así, inventó, la bureta con pinzas y la pinza que lleva su nombre, el refrigerante que se asigna erróneamente a Liebig y contribuyó al desarrollo de la balanza hidrosfatica de Mohr - westphal.

¿PARA QUE SE UTILIZA? 
Se utiliza para medir o dosificar volúmenes de líquidos o gases, al leer la graduación que tiene marcada.


EVOLUCIÓN





                 




VÍDEO




















No hay comentarios:

Publicar un comentario